
SE POSTERGA EL LIMITE PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS HASTA EL LUNES 10 DE AGOSTO!
Los conferencistas invitados que expusieron sus proyectos fueron Rubén Cabrera Paraná (Argentina), Mónica Bertolino, Córdoba (Argentina) y Germán del Sol, Santiago (Chile)
La reunión tuvo lugar en la Universidad de Chile, coorganizadora del evento. El programa incluyó una visita al Campamento minero de Sewell, listado como Patrimonio de la Humanidad.
objetivos
temas a desarrollar
a quien está dirigido
dirigido a quienes estudien el tema del diseño del paisaje desde todas las disciplinas.
modalidad
ponencias
posters
conferencias magistrales
trabajos aceptados que serán presentados en el seminario
PONENCIAS
Arte público como un paisaje especifico/Macarena Bordali Richards/Universidad de Chile. Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Escuela de Posgrado. Postítulo en Arquitectura del Paisaje. Santiago de Chile, Chile
As Fazendas de Café em Rio das Flores – paisagem rural e gestão cultural/Nara Iwata - Lourdes Luz/Universidade Veiga de Almeida. Rio de Janeiro, Brasil
Cidade e território: o projeto da cidade contemporânea. O caso da cidade de Agudos-SP/Kelly Cristina Magalhães Fari/Universidade Paulista Júlia Mesquita_ UNESP, Campus Bauru. Sao Paulo, Brasil
Complementaridade e concorrência das textualidades morfológicas na Paisagem Urbana do Rio de Janeiro: o Projeto Urbano na favela como possibilidade./Moema Falci Loures - Glaucineide do N. Coelho./Programa de pós-graduação em Urbanismo (PROURB) – Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Brasil.
De lo inerte a lo artístico/Luciano Tessi/Universidad de La Punta, San Luis, Argentina
dos caminhos às praças. as novas passarelas na paisagem urbana contemporânea/Vera Hazan/Programa de Pós-Graduação em Urbanismo/ Faculdade de Arquitetura e Urbanismo. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
Fragmentos de uma moldura – Uma hipótese de paisagem/Claudia Veloso/Programa de Pós- Graduação em Urbanismo. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
Lectura del territorio y accion proyectual. Una aproximación a la región de La Plata, Berisso y Ensenada/Alberto Sbarra - Verónica Cueto Rúa - Leandro Moroni - Claudia Waslet - Pablo Murace/Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina
Límites sintéticos. Civilización y barbarie para el paisaje contemporáneo/Emilio Canek C. Fernández/Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. México DF, México
mapificación de las formas de crecimiento urbano en el valle de aburrá, colombia. lectura morfológica para una aproximación al paisaje./Patricia Schnitter/Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín, Colombia
Modelo En Interdisciplina Para La Toma De Decisiones Sobre El Paisaje/Biol. Guillermo Schwindt - Arq. Margarita Rosa Caicedo/Maestría De Arquitectura Paisajista. Universidad Católica De Córdoba. Argentina
normas urbanísticas e configuração espacial: são cristovão em questão/Andréa Da Rosa Sampaio/Escola de Arquitetura e Urbanismo - Universidade Federal Fluminense – UFF, Niterói, Brasil
O Rio e o mar: urbanismo e construção do imaginário/Nara Iwata/Universidade Veiga de Almeida.
Rio de Janeiro, Brasil
Paisagem histórica e cultural e relações com o Projeto Urbano: A Barra do Rio Camboriú/Luciano T. Tricárico - Sergio T. Moraes/Curso de Arquitetura e Urbanismo da Universidade do Vale do Itajaí, SC, Brasil.
Paisagem vernacular: aldeamentos salineiros/Werther Holzer - João Paulo Bastos /Universidade Federal Fluminense. Brasil.
paisagem, sistema, lugar. um sistema de lugares nas praças de campo grande/Andréa de Almeida Rego Pedrosa/Universidade Federal do Rio de Janeiro, FAU/ PROURB, Brasil
paisaje como herramienta de planificación/Armando Aguilera/Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela de Postgrado, Postítulo en Arquitectura del Paisaje. Santiago de Chile, Chile
Paisaje; Plataforma de Comprensión y Gestión de las Dinámicas del Ambiente y del Territorio/Osvaldo Moreno Flores/Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Santiago de Chile, Chile
Paisajes Culturales: Escenarios de identidad hacia una consolidación del paisaje urbano de los centros históricos/Elkin Vargas/Universidad de
parque de las terrazas, un espacio lineal que rescata y conserva la quebrada/Ana Maria Monsalve Cuartas/Maestría en Planeación y Ordenamiento Territorial
Universidad Nacional de Colombia .Sede Medellín, Colombia
Plano e Gestão da Paisagem em Área Estuarino-Litorânea baseados em Cartografia Geotécnica/Geissler, Helenne Jungblut Loch, Carlos/Universidade Federal de Santa Catarina, Depto de Engenharia Civil. Florianópolis, Brasil
Reutilización de aguas pluviales en fraccionamientos: un ejercicio en la cd. de Puebla, México/Mda. Jose Luis Fernández Flores - Mda. Juan Leonardo Ayala Rojas/BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, MÉXICO.
Tetzcutzingo, una visión del paraíso mesoamericano y su legado cultural al paisaje mexicano/Alicia Ríos MartInez/Unidad Académica de Arquitectura de Paisaje (UAAP), Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México DF, México
Una base conceptual para el diseño ecoturístico en México/Patricia Barroso Arias/Universidad Latinoamericana. México DF, México
POSTERS
De lo inerte a lo artístico/Luciano Tessi/San Luis, Argentina
Mejoras del paisaje del acceso sur de granollers/Quim Rosell - Natalia Bernárdez/Barcelona, España
Parque de los pinos en el papiol/Quim Rosell - Natalia Bernárdez/Barcelona, España
experiencia académica con alumnos de facultad de Arquietctura, Universidad Simón Bolívar de Caracas./Ignacio Cardona/Venezuela
Parques Lineares do Rio Acari/Helena Rego - Antonio Luiz Barboza Correia - Mara Andrade Cardoso (pcrj/ipp) - Monica Monnerat (pcrj/ipp) - Sergio Bello Franco/Rio de Janeiro, Brasil
Cultura y Paisaje: La comunidad de la meseta /Jorge Fabián Díaz - Lila Verónica Godoy/Caleta Olivia, Argentina
O imaginário Urbano da paisagem de Brasília/Jairo Bastidas G./Universidade São Francisco. Brasil - SP
para asistir:
abierto al público. Enviar solicitud de inscripción a hipotesisdepaisaje@i-mas-p.com
comité científico
La función del Comité Científico será la de recibir, analizar y evaluar las ponencias a ser presentadas en el evento.
Se dedicará a la compilación del material a ser publicado en las Actas que registren las presentaciones científicas
Dr. Arq. Inés Moisset
Mgtr. Arq. Omar Paris
Mgtr. Arq. Mario Torres Jofré
Dr. Carlos Muñoz Parra
Mgtr. Carolina Devoto Magofke
Arq. Jonás Figueroa Salas
Mgtr. Arq. Lucas Períes
Mgtr. Arq. Gueni Ojeda
organización
Red Hipótesis de Paisaje
Universidad de Chile – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Católica de Córdoba
Atelier de Diseño Urbano Chile Limitada
30-60 cuaderno latinoamericano de arquitectura
comité organizador
Dr. Arq. Inés Moisset
Mgtr. Arq. Omar Paris
Mgtr. Arq. Lucas Períes
Mgtr. Arq. Mario Torres Jofré
Dipl. Ing. Andrea Woerner Rudloff
Dr. Arq. María Eugenia Pallarés Torres
Mgtr. Arq. Carolina Devoto Magofke
Mgtr. Arq. Osvaldo Moreno Flores
Mgtr. Arq. Sandra Caquimbo Salazar